clasificacion de los polimeros
Los polímeros
Por su origen se clasifican en:
 
Naturales: los que existen en la naturaleza como, diamante, grafito, lasproteínas, seda, hule, etc. También lo son las biomoléculas que forman los seres vivos que son macromoléculas poliméricas.
Por  ejemplo, las proteínas, los ácidos nucleícos, los polisacáridos (como la celulosa y la quitina).

Polímeros semisintéticos. Se obtienen por transformación de polímeros naturales. Por ejemplo, la nitrocelulosa, el caucho vulcanizado, etc. 


Polímeros sintéticos.Muchos polímeros se obtienen industrialmente a partirde los monómeros. Por ejemplo, el nylon, el poliestireno, el cloruro de polivinilo (PVC), el polietileno , etc



Según su composición química

 

Polímeros orgánicos. Posee en la cadena principal átomos de carbono.

 

Polímeros orgánicos vinílicos.La cadena principal de sus moléculas estaformada exclusivamente por átomos de carbono. Dentro de ellos se pueden distinguir: Poliolefinas , formados mediante la polimerización de olefinas. Ejemplos: polietileno y polipropileno . Polímeros estirénicos, que incluyen al estireno entre sus monómeros.Ejemplos: poliestireno y caucho estireno -butadieno .

 

Polímeros vinílicos halogenados, que incluyen átomos de halógenos(cloro, flúor...) en su composición. Ejemplos: PVC y PTFE  Polímeros acrílicos. Ejemplos: PMMA.

Polímeros orgánicos  novinílicos. Además de carbono, tienen átomos de oxígeno o nitrógeno en su cadena principal.

 

 

 

Polímeros inorgánicos. Basados en azufre. Ejemplo: polisulfuros. Basados en silicio. Ejemplo: silicona






PERGUM FT PUKAEN
 
cursors
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis